Descubierto un nuevo virus en la garrapata Heartland que puede afectar a los humanos

La preocupación ha surgido con el descubrimiento de un nuevo virus en la garrapata Heartland, que puede causar infecciones en el ser humano.

Una reciente investigación ha señalado que ciertas garrapatas en Georgia llevan un virus emergente que puede causar una enfermedad en las personas. El estudio halló rastros del virus Heartland, descubierto no hace mucho en los EE. UU, entre las poblaciones de garrapatas de Georgia.

El virus localizado en estas garrapatas es genéticamente distinto de las muestras de otras partes del país, esto se traduce en que ha estado presente en esa zona desde hace tiempo.

Características del virus

El virus es también conocido como bandavirus Heartland, y fue descubierto en 2009 por médicos en Missouri. En 2013, se confirmó que las garrapatas estrella solitaria (Amblyomma americanum) eran las encargadas de portarlo y transmitirlo a los humanos.

Causa síntomas como fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y pérdida de plaquetas, vitales para producir coágulos e impedir las hemorragias.

Aunque hay pocos casos de Heartland registrados antes de 2021,desde enero de ese año se han detectado más de 50 casos en 11 estados, todo ello según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Difícil detección

Los enfermos identificados fueron hospitalizados y algunos murieron, aunque conviene precisar que estos últimos padecían de patologías asociadas.

El virus Heartland no se detecta con facilidad, y suele diagnosticarse tras excluir otras infecciones con síntomas similares, incluidas otras variantes de enfermedades transmitidas por garrapatas. Lo dicho ha llevado a la conclusión de que se han dado más casos que los reconocidos de forma oficial.

El virus se ha visto en Georgia, donde abundan las garrapatas estrella solitaria, sus picaduras son las más habituales en seres humanos. Sin embargo, hasta la fecha, las infecciones sólo se habían localizado con en el venado de cola blanca, una garrapata huésped común. De este foco sólo fue registrada un caso de muerte.

Datos de la investigación

La nueva investigación, que ha sido publicada en Emerging Infectious Disease, es la primera que confirma que el virus está activo entre las garrapatas estrella solitaria en el estado.

Los investigadores eran de la Universidad de Emory y la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Georgia. Reunieron casi 10.000 garrapatas jóvenes y adultas entre los años 2018 y 2019, combinaron su ADN para localizar el virus.

Identificaron y aislaron tres muestras distintas del patógeno, recolectadas de garrapatas jóvenes y adultas, que pertenecían a distintos momentos y lugares. Propusieron que Heartland se encontraba en una de cada 2.000 garrapatas.

Se conoce muy poco sobre el virus Heartland, incluso de su ciclo vital y hasta qué punto es común entre los humanos. Este desconocimiento resulta muy preocupante porque las enfermedades transmitidas por garrapatas suelen ir en aumento, sobre todo por el cambio climático.

Existe otro problema añadido con la llegada y propagación de la garrapata Haemaphysalis longicornis, o la garrapata asiática de cuernos largos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *