La foto de una flor de piedra nos ha llegado gracias al rover Curiosity, esto nos proporciona una evidencia más de que hubo agua en estado líquido en Marte.
El rover Curiosity nos sigue dando alegrías desde que inició su exploración en Marte en el 2012. La última consiste en que ha descubierto una roca con forma de flor sobre el planeta rojo. Se trata de una flor de piedra formada por un proceso geológico muy común, pero que no deja de sorprender.
Una flor asombrosa
La flor tiene un centímetro de alto y se asemeja también a un pequeño fragmento de coral. El rover la encontró cuando exploraba las laderas de Mountain Sharp, en el cráter Gale, el pasado 24 de febrero de 2022.
Con las cámaras MAHLI, el Curiosity tomó varias fotos en diferentes focales para apreciar la formación con detalle.
La NASA no ha facilitado demasiada información de la imagen porque es muy reciente y todavía no ha sido examinada convenientemente. Las primeras valoraciones señalan que puede tratarse de un cristal de diagénesis. Es decir, una formación rocosa en la que el sedimento se mineraliza formando cristales que adquieren formas extrañas.
Ya hubo otras flores de piedra
No es la primera vez que se descubre una flor de piedra marciana. Ya lo hizo el rover Spirit en el 2008, y fue bautizada con el nombre de la coliflor. Aquella parecía proceder de la cristalización de silicatos, todo lo contrario de la actual, que parece deberse a los sulfatos.
Lo realmente importante es que este tipo de rocas no hubiesen sido posibles sin la presencia previa de agua o por la acción de ésta, por lo que el descubrimiento es una oportunidad única para estudiar cómo era Marte hace millones de años. En aquella etapa, parte de su superficie podía estar cubierta de masas de agua en estado líquido. También nos puede proporcionar información acerca de cómo se perdió toda esa agua.