El rover Perseverance sigue dando buenas noticias como un récord de distancia recorrida sobre la superficie de Marte.
Estos días, el rover Perseverance de la NASA ha batido el récord de distancia recorrida por un rover en Marte; así lo afirma un comunicado del Jet Propulsion Lab de la NASA. El rover se dirige a su destino final en el delta del cráter Jezero, tras recorrer 5 kilómetros desde su lugar de origen. En un solo día avanzó 330 metros, y lo hizo sin apenas ayuda humana.
Las decisiones autónomas del rover
Desde la Tierra, el rover es guiado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, y se utiliza una tecnología basada en gafas 3D especiales y fotos 3D para ver los detalles del terreno por el que avanza. Así, el equipo puede seleccionar diferentes puntos de destino a lo largo de la ruta, pero el camino final lo decide el propio rover por medio de su sistema autónomo de conducción.
El Perseverance requiere identificar peligros tales como rocas irregulares, arenas o cráteres, y necesita poder evitarlos en tiempo real, sin el molesto retardo que tienen las señalas que le llegan desde la Tierra.
Los rovers anteriores al Perseverance también tenían la posibilidad de conducirse de forma autónoma, pero el Perseverance es capaz de tomar decisiones con sus ruedas en movimiento.
Otros modelos anteriores, como Curiosity, se veían obligados a detenerse con cada toma de decisión, y esto les obligaba a recorrer distancias diarias mucho más cortas. En el Laboratorio de Propulsión a Chorro llaman a la nueva propiedad del Perseverance la «capacidad de pensar mientras se conduce».
Una velocidad nada desdeñable
El rover Perseverance puede alcanzar una velocidad de 0,160 km por hora, y llega a recorrer 270 metros por día, todo ello según la NASA. Como ya hemos mencionado, actualmente se encamina a la cuenca del delta Jezero, una región ahora seca, pero se piensa que, hace mucho tiempo, pudo contar con aguas torrenciales.
Durante su trayecto, intentará hallar evidencias de vida microbiana pasada, y tomará muestras geológicas para que venideras misiones a Marte las recuperen para su análisis.
Al moverse más rápido que otros rovers, el Perseverance permite a los científicos realizar más experimentos y recogida de muestras.
En el siguiente vídeo podemos ver algunas de las características de conducción del Perseverance.