Un sistema satelital llamado Cislunar vigilará dentro de unos años a la Luna y al tráfico de satélites que haya a su alrededor.
La conquista del espacio cada día es una realidad mayor, y lo será a medida que más empresas privadas y los gobiernos llenen los cielos con satélites. Esta proliferación de tráfico espacial hace necesario un vigilante que guarde el orden. Así es el Sistema de Patrulla de Carreteras Cislunar.
El vídeo divulgativo
El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFRL) ha hecho público un vídeo en el que detalla sus planes de vigilancia. Comienza con un mensaje que narra: «Hasta ahora, la misión espacial de los Estados Unidos se extendía unos 35.400 kilómetros sobre la Tierra. Eso era antes, esto es ahora. El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea está ampliando ese rango en 10 veces, y el área de operaciones de los Estados Unidos en 1.000 veces».
Estamos hablando de un espacio en su mayoría vacío, pero esto no resta importancia a la noticia.
Los objetivos de vigilancia
El AFRL denomina a sus vigilantes espaciales automáticos «Sistema de Patrulla de Caminos Cislunar o CHPS». Este satélite se dedicaría a monitorear el movimiento de otros y de los desechos espaciales para reducir las colisiones.
Las colisiones, con el nuevo sistema, no se reducirían de forma notable, pero se mejoraría la capacidad de seguir a objetos más allá de los 35.400 kilómetros. Esta distancia suele destinarse al tráfico espacial hacia el lado oscuro de la Luna.
Un nuevo escenario para la confrontación
Se sabe que en un futuro cercano habrá muchos objetos a esa distancia. La Luna vuelve a estar de moda, y la NASA planea llevar astronautas allí con el programa Artemis. Más tarde se establecerá una base a largo plazo en la Luna.
China y Rusia se plantean una colaboración con objetivos muy parecidos, y hay muchas más misiones en proyecto. Sin embargo, no es un secreto la rivalidad existente entre Estados Unidos, por un lado, y Rusia y China, por el otro, por lo que es de suponer que el sistema CHPS también será una herramienta de seguridad nacional.
Todavía pasará bastante tiempo antes de que el sistema satelital CHPS sea una realidad. Ars Technica ha informado que el AFRL lanzará una convocatoria de propuestas de prototipos en abril, para adjudicar un contrato en julio.