La agencia espacial china CNSA pretende desviar un asteroide

La agencia espacial china CNSA planea impactar una sonda contra un asteroide para desviar su trayectoria potencialmente peligrosa para nuestro planeta.

Una de las grandes preocupaciones de los científicos consiste en desviar de su trayectoria a los asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra, aquellos que pueden impactar contra nuestro planeta. China se ha unido a este propósito al anunciar sus intenciones de probar un sistema de redirección de asteroides a partir de 2025.

El anuncio del nuevo proyecto

El comunicado se ha hecho en la Televisión Central de China, por parte de Wu Yanhua, subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Ha descrito los planes preliminares de su país para el proyecto de defensa planetaria. Sus comentarios coincidieron con el Día del Espacio, que conmemora el lanzamiento del primer satélite chino, el Dongfanghong-1, en 1970.

El proyecto consiste en que una sonda examinará de cerca un objeto próximo a la Tierra antes de estrellarse contra él. A esta técnica se la conoce como impacto cinético, y consiste en alterar la trayectoria orbital de un asteroide dirigiendo contra el mismo una nave espacial de gran tamaño y a alta velocidad.

La NASA está trabajando en una prueba similar, denominada Prueba de redirección de doble asteroide, o DART. Pretende estrellar una sonda espacial contra Dimorphos, un asteroide de pequeño tamaño contra el que impactará a finales de este año.

Un sistema de monitoreo y advertencia

El proyecto de la CNSA está naciendo, aún se encuentra en fase de aprobación. Según lo que está previsto, la agencia espacial china tiene como objetivo realizar la prueba en 2025 o 2026, coincidiendo con el final del 14º período del plan quinquenal de China.

Wu afirmó que la CNSA quiere desarrollar un sistema de monitoreo y advertencia que analice y catalogue objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos. Se desconocen los detalles, pero pudiera tratarse de un sistema que emule el sistema de monitoreo Sentry-II de la NASA, que tiene un cometido similar.

También se pretende crear un software para simular los riesgos que plantean los asteroides, y desarrollar ejercicios de simulación para ensayar el proceso de defensa. China, según lo dicho por su representante, está «asumiendo la responsabilidad como una gran potencia mundial en la protección de la Tierra junto a otros países».

Resulta muy bueno que la CNSA, la NASA y otras agencias espaciales aúnen recursos para combatir los peligros de cualquier asteroide amenazante y para coordinar estos esfuerzos de forma eficiente. La NASA está rastreando 28.000 objetos cercanos a la Tierra, y agrega a este elenco 3.000 objetos nuevos cada año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *