Dentro de muy poco se iniciará la primera misión Artemis con el lanzamiento del cohete SLS de la NASA. Comienza la cuenta atrás para que el ser humano vuelva a pisar la Luna.
La NASA se pone de tiros largos, pues esta semana tendrá lugar el lanzamiento inaugural de su cohete SLS (Space Launch System), el inicio oficial de la era Artemisa.
Aprovechando una cita con los medios de comunicación, la agencia espacial anunció que había completado sus revisiones finales y que el SLS aguarda ya en la plataforma de lanzamiento. Charlie Blackwell-Thompson es el director de lanzamiento del programa Artemis, y afirmó: «estamos en muy buena forma y listos para continuar con el despliegue el jueves por la noche».
Algunos datos del lanzamiento
Este cohete y la cápsula Orión, que tiene localizada en su parte superior, suman un peso de 85 toneladas, y partirán del edificio de ensamblaje de vehículos de la NASA el próximo 17 de marzo. Serán necesarias entre 6 y 12 horas para recorrer los 6,4 kilómetros de distancia a la que se encuentra la plataforma de lanzamiento 39B, ubicada en el Centro Espacial Kennedy de Florida.
Una vez que se llegue a la plataforma de lanzamiento, se realizará el test de ensayo húmedo, en el que el cohete se cargará con combustible y se realizará un simulacro de cuenta atrás, detenida justo antes de la ignición. El test de ensayo húmedo se realizará el 3 de abril.
Serán necesarias más de ocho horas para cargar el SLS con combustible de hidrógeno y oxígeno líquido, esto contrasta con las 2,5 horas que se necesitan para realizar la misma maniobra con el transbordador espacial. Hay dos razones para la diferencia de tiempo: que se trata es una fase crítica, y que el SLS tiene una sección superior más que necesita combustible, por lo que el proceso de carga del cohete se hace por etapas.
Los preparativos de un esperado lanzamiento
Al concluir el test de ensayo húmedo, los tanques se vaciarán y el cohete será devuelto al edificio de ensamblaje. Allí se llevarán a cabo más pruebas y ajustes. La NASA todavía no ha señalado la fecha definitiva del lanzamiento, pero se especula que podría ser los próximos 7 o 21 de mayo.
Este lanzamiento constituirá el punto de partida de la misión Artemis 1, la primera del nuevo programa lunar, que llevará nuevamente al hombre a la Luna. Podría darse el caso de que el comienzo de la misión se retrasase hasta junio o julio, dependiendo de los resultados del próximo test de ensayo.
El lanzamiento maneja cifras muy potentes, pues los cuatro motores RS-25 del cohete tienen un empuje un 15% de veces superior al que tuvo el cohete Saturn V de las misiones Apolo. También será el cohete más alto que salga de una plataforma de lanzamiento de la NASA, desde que se lanzó el Apolo 17.
Está planificado que, en la misión Artemis 1, una cápsula de Orión no tripulada desarrolle una órbita alrededor de la Luna para luego volver a la Tierra. La misión Artemis 2, que podría tener lugar en mayo de 2024, hará lo mismo, pero con tripulación humana. Habrá que esperar a la Artemis 3 para que el ser humano vuelva a pisar la Luna.