La NASA prueba su capacidad para predecir el impacto de un asteroide contra la Tierra

Estos días la NASA ha demostrado su capacidad para rastrear los asteroides potencialmente peligrosos antes de que impacten contra la Tierra.

La tecnología es capaz de predecir con exactitud el momento y lugar en que un asteroide caerá sobre la Tierra. Así nos lo ha demostrado en un vídeo la NASA. El vídeo nos señala hasta qué punto la agencia puede calcular dónde se producirá el impacto.

Cálculos milimétricos

Lo más sorprendente es que los cálculos se realizaron en menos de una hora de análisis de datos. De esta forma, se determinó que un asteroide de dos metros impactaría en nuestra atmósfera el 11 de marzo a las 5:23 p. m. EST, sobre el Mar de Noruega, guardando una distancia de 470 km de la costa de Groenlandia.

Aunque no era un asteroide potencialmente peligroso, la detección y rastreo fueron seguidos con mucha expectación, pues el seguimiento de todo tipo de asteroides reviste de mucha importancia para los investigadores. Las razones son obvias.

Características del asteroide

Al objeto que nos ocupa se le denominó 2022 EB5, y la NASA lo consideró una buena prueba de fuego para poder rastrear un asteroide antes de que impacte contra la Tierra. Para lograrlo, cuentan con el sistema automatizado de evaluación de riesgos de impacto Scout, que determina el peligro real que entraña el objeto. 

El asteroide fue visto dos horas antes del impacto por Krisztián Sárneczky en el Observatorio Piszkéstető (Hungría). Los datos se remitieron a la cámara de compensación del Centro de Planetas Menores, que se encarga de medir pequeños cuerpos celestes. Más tarde, los datos se publicaron en la Página de Confirmación de Objetos Cercanos a la Tierra del Centro.

Un tiempo récord

Sólo fueron necesarios 40 minutos de datos para determinar la trayectoria de 2022 EB5 y dar el aviso al Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), también a la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA. Después del impacto, los detectores de infrasonidos confirmaron la fragmentación del asteroide en la atmósfera.

A continuación, dejamos el vídeo distribuido por la NASA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *