La sonda Solar Orbiter a medio camino entre la Tierra y el Sol

La Solar Orbiter sigue su travesía de acercamiento al Sol y ya se encuentra a medio camino entre la Tierra y nuestra estrella.

La sonda espacial Solar Orbiter, que como sabemos es una misión conjunta entre la Agencia Espacial Europea y la NASA, se encuentra a medio camino entre nuestro planeta y el Sol. Un comunicado de la ESA afirma que se encuentra a 46,6 millones de millas de nuestra estrella.

Una misión fundamental

Solar Orbiter comenzó sus observaciones en noviembre de 2021, y las continuará a lo largo de su trayectoria cada vez más cercana al Sol. Está tomando medidas de los vientos solares y de la corona volátil.

Gracias a su posición privilegiada entre la Tierra y el Sol, la sonda brinda una oportunidad única para estudiar el clima espacial. Este es una característica del viento solar; es decir, de un flujo constante de partículas cargadas del Sol, que genera auroras y que eventualmente puede dañar los sistemas electrónicos de la Tierra.

La ruta que está tomando la Solar Orbiter no es la más corta, pero paradójicamente permite un ahorro de energía. Es así porque está aprovechando las atracciones gravitatorias de la Tierra y Venus, que la lanzan hacia el interior del Sistema Solar.

Fotografías asombrosas

Esta misión también se constituye en una excelente oportunidad para realizar fotografías asombrosas. Y es que las maniobras asistidas por gravedad no requieren de tanto combustible, por lo que ahorran la necesidad de carga útil al respecto, que puede ser reemplazada por las cámaras fotográficas.

La localización actual del orbitador permite recopilar datos sobre cómo sopla el viento solar. Sus datos han sido contrastados con los de naves espaciales como IRIS (en órbita terrestre) y SOHO de la ESA. Así se ha logrado una imagen más completa del viento. La sonda espacial orbital proporcionará una mirada dinámica al clima espacial.

Uno de los científicos del proyecto Solar Orbiter de la ESA ha señalado que estamos entrando en terreno desconocido en lo que respecta a las observaciones del Sol.

El acercamiento máximo

El orbitador realizará su acercamiento máximo al Sol cuando se sitúe a 26 millones de millas, eso será el 26 de marzo. Del 14 de marzo al 6 de abril estará dentro de la órbita de Mercurio. Desde allí, el orbitador recopilará información de la superficie del Sol y de lo que arroja al espacio.

Se tiene la esperanza de que la proximidad de la nave espacial al Sol ofrezca algunos datos sobre las eyecciones solares descubiertas en el 2020. El año pasado los científicos propusieron que podían ser la convergencia de campos magnéticos en la superficie del Sol, pero todavía no se ha dicho la última palabra al respecto.

Se trata de descubrir si todas estas características dinámicas que vemos en Extreme Ultraviolet Imager desembocan hacia el viento solar o no.

Cuando la sonda espacial llegue a su máxima aproximación al Sol, recibiremos algunas de las imágenes más cercanas jamás capturadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *