Posible nueva enfermedad neurológica en Canadá

Estos días se está hablando de una enfermedad neurológica detectada en un reducido grupo de personas en Canadá. A finales de este mes, las autoridades publicarán un estudio con los últimos avances al respecto.

Una extraña enfermedad cerebral está afectando a un grupo de personas en Canadá, concretamente en la zona de New Brunswick. Según una información publicada por The Guardian, el colectivo puede ser más amplio de lo que al principio se pensaba.

Hasta 150 personas han desarrollado síntomas de esta rara enfermedad desde 2013, incluidos casos en los que enfermaron tras mantener contacto con otra persona afectada. Sin embargo, las autoridades locales todavía no han confirmado este último punto, a la espera de los resultados de un informe que se publicará este mismo mes.

El comienzo de la noticia

En marzo del año pasado se filtró a la prensa un memorándum de las autoridades sanitarias de New Brunswich, y que fue enviado a los trabajadores del área sanitaria en donde se han detectado los casos. Se les advertía que algunas personas habían desarrollado síntomas similares a los de la demencia, pero con un origen desconocido, unidos a una rápida pérdida de peso, problemas de movilidad y presencia de alucinaciones.

Desde un primer momento, se descartaron enfermedades como la priónica, de sintomatología similar.

Ya en abril, se contabilizaron de forma oficial 48 casos, incluidas nueve muertes, todos posiblemente vinculados al grupo al que se lleva haciendo un seguimiento desde 2013.

Un recuento posterior

Sin embargo, según el diario británico, se han contabilizado muchos más casos por parte de los médicos y de forma extraoficial. Siguiendo diversas fuentes, se piensa que los casos actuales pueden llegar hasta los 150, nueve de ellos posiblemente por contagio al tratarse de personas que cuidaban de pacientes que ya padecían los síntomas.

Se da la particularidad de que las personas jóvenes, que rara vez suelen desarrollar este tipo de síntomas neurológicos, también han sido identificadas como portadoras de la enfermedad, tanto dentro como fuera del grupo oficial.

Motivos para la preocupación

Los síntomas de esta extraña dolencia parecen evolucionar muy rápido y esto, unido a la falta de información relevante por parte de las autoridades locales, ha contribuido a sembrar el desánimo entre enfermos, familiares y expertos.

Se especula con la posibilidad de que la β-metilamino-L.alanina (BMSS), una toxina producida por las algas verdiazules, pueda ser la responsable, debido a la costumbre que hay en la zona de consumir langosta local. No obstante, los científicos federales no han podido analizar los cerebros de los fallecidos en busca de esta toxina, ante la negativa de las autoridades de New Brunswuch.

Un informe muy esperado

A finales de este mes, el gobierno local publicará un informe sobre el clúster, dirigido por neurólogos de toda la provincia, pero en el que no ha participado el neurólogo Alier Marrero, que descubrió los primeros casos de esta enfermedad.

El pasado mes de octubre, un informe preliminar de otros neurólogos, que estudiaban ocho de las muertes, determinó que los fallecimientos seguramente se debían a causas producidas por otros trastornos mal diagnosticados. Pero otros científicos no están de acuerdo, debido a la alta concentración de enfermos en la zona y al perfil de edad joven de los pacientes.

Con lo expuesto, cabe resaltar que las esperanzas están depositadas en las conclusiones del próximo estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *