El nuevo teclado Casio CT-S1000V ha sorprendido gracias a su capacidad de reproducir letras en inglés y japonés.
Son muchos los casos de músicos que saben componer, pero que no tiene aptitudes para cantar. Para ellos, el último teclado digital de Casio cuenta con un sintetizador vocal incorporado. En otras palabras: el músico puede tocar una voz de igual forma a como lo haría con la música.
Un teclado sorprendente
Se trata del teclado Casio CT-S1000V, aunque no es el primer teclado digital que permite añadir voces en una interpretación. Hasta ahora, los teclados permitían grabar sonidos y pequeños fragmentos de voces que después reproducían en varios tonos o efectos, gracias al teclado. Estamos hablando de teclados que se volvieron muy populares y asequibles a finales de los años 80.
El CT-S1000V tampoco es el primer teclado que incluye capacidades de síntesis vocal. Con anterioridad, Yamaha había lanzado productos como Vocaloid Keytar, pero con recursos mucho más limitados y de difícil adquisición fuera de Japón. Ese problema no lo tendrá el nuevo Casio CT-S1000V, de amplia comercialización y que admitirá interpretaciones vocales en japonés o inglés.
Características principales
Estamos ante un dispositivo que dispone de un teclado alfanumérico y se basa en una pantalla LCD monocromática de baja resolución. Con ella se pueden realizar ajustes de configuración en el teclado. También nos permite ingresar letras personalizadas, y esto gracias a una aplicación de teléfono en la que el texto se puede escribir o pegar.
Después de haber tecleado la letra, la aplicación divide a las palabras en sílabas y permite a los usuarios modificar las pronunciaciones para obtener el sonido deseado.
Incluye Bluetooth, pero está diseñado para funciones MIDI, por lo que para sincronizar las letras de la aplicación móvil con el CT-S1000V es necesaria una conexión de cable USB físico entre los dos dispositivos, algo inusual para los tiempos en que vivimos.
Está claro que se acabó eso de desafinar en la ducha.