Venturi Astrolab prueba su rover lunar todoterreno

En el desierto de California se ha probado el nuevo rover lunar multiusos de Venturi Astrolab.

Estos días, Venturi Astrolab ha realizado prácticas con su vehículo lunar diseñado para entregar carga, realizar investigaciones científicas y transportar a dos astronautas. Espera que sea elegido por la NASA para el programa Artemis, que busca establecer un asentamiento humano a largo plazo en la Luna.

Una carrera por el rover lunar

La NASA todavía no ha decidido qué vehículo lunar todoterreno utilizará en sus próximas misiones. Lockheed Martin y General Motors se han asociado para diseñar un LTV, también Northrop Grumman y AVL. A esta especie de competición se ha sumado Venturi Astrolab y su rover Flexible Logistics and Exploration (FLEX).

Astrolab está conformada por trabajadores de la NASA y SpaceX. Más tarde se asoció con Venturi Group, empresa dedicada al desarrollo de vehículos eléctricos. El objetivo es crear una auténtica flota de rovers FLEX, con el propósito de proporcionar soporte a la presencia humana a largo plazo en la Luna y Marte.

Es una coincidencia que este objetivo coincida con el declarado por Artemis, ya que Venturi Astrolab sólo pretende ganar un contrato de la NASA como proveedor de LTV.

Nuevos tiempos, nuevas necesidades

En lugar de diseñar rovers personalizados, Venturi Astrolab busca crear un LTV muy versátil, estandarizado y modular, para que pueda participar en todo tipo de misiones diferentes. Ahora no sólo se trata de explorar la Luna, sino de vivir largos periodos allí, con lo que eso conlleva de necesidades para transportar cargas y materiales de soporte vital.

FLEX está diseñado para recoger y depositar cargas útiles modulares necesarias para las operaciones humanas, la ciencia, la exploración, la logística, la construcción y cualquier otro tipo de actividad que se desarrolle en la Luna.

Puede transportar a dos astronautas en su parte trasera, que guíen el vehículo por la superficie lunar. Además, puede llevar una carga de más de 1000 kg, y trabajar conjuntamente con otros rovers para transportar cargas útiles aún mayores. La carga va anclada sobre la cubierta principal del rover o colgada por debajo.

Venturi Astrolab afirma que FLEX reúne los requisitos LTV que solicita la NASA, como un paseo lunar de ocho horas, la operabilidad en el polo sur lunar y la capacidad de sobrevivir a las noches lunares, todo esto con una vida útil de varias décadas.

 En el siguiente vídeo podemos ver al rover en acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *